👩🏫 Perspectiva de abordaje: Psicoterapéutica.
⌛ Duración: 3 horas.
INCLUYE:
️️🟣Material de apoyo incluido en el curso (libros y artículos).
️️🟣Presentaciones de la clase.
️🟣Videograbación del curso completo con acceso ilimitado.
️️🟣 Constancia de participación con valor curricular.
🎁 OBSEQUIO: Cuadernillo con 50 estrategias de liberación emocional
👉 JUSTIFICACIÓN:
Las experiencias emocionales vinculadas a la figura paterna influyen profundamente en la construcción de la identidad, las relaciones afectivas y la forma en que nos posicionamos frente al mundo. Cuando existen heridas no resueltas con el padre —ya sea por ausencia, rigidez, desapego o violencia—, es común que estas se manifiesten como patrones repetitivos de dolor, dificultad para establecer vínculos sanos, o una constante búsqueda de validación. Este taller propone un espacio seguro y profesional para explorar, comprender y transformar esas huellas emocionales.
A lo largo del encuentro se guiará a los participantes a reconocer la influencia inconsciente del rol paterno en su vida actual, promover la integración emocional de lo vivido, y activar recursos internos que favorezcan la sanación y el bienestar. La conducción estará a cargo de una maestra en psicoterapia, lo cual garantiza una orientación basada en técnicas eficaces, contención emocional y un abordaje respetuoso, profundo y ético.
Este proceso es de gran valor no solo para quienes desean sanar vínculos del pasado, sino también para profesionales de la salud mental y el desarrollo humano que deseen profundizar en la comprensión de las dinámicas familiares y sus repercusiones emocionales.
👉 OBJETIVOS:
* Brindar un espacio terapéutico seguro para explorar y resignificar el impacto emocional de la figura paterna en la vida personal y relacional.
* Facilitar herramientas psicoterapéuticas que promuevan la sanación interna, el fortalecimiento del autoconcepto y el establecimiento de vínculos más sanos y conscientes.
👉 TEMARIO:
1. Visión sistémica de la figura paterna en el desarrollo de la personalidad.
2. Simbología de la figura paterna.
3. Lo que tomo de papá.
4. Conexión emocional entre el pasado y el presente.
5. Las cargas emocionales en los vínculos actuales.
6. Reconocimiento y aceptación de las emociones.
7. Perdón y liberación.
8. Establecimiento de límites saludables.
📚 MATERIAL INCLUIDO EN EL CURSO:
🟣Transforma las heridas de tu infancia.
🟣Practica la inteligencia emocional plena: Mindfulness para regular nuestras emociones.
🟣Padres tóxicos.
🟣Los seis pilares de la autoestima.
🟣La cabeza de mi padre.
🟣La alegría de perdonar.
🟣Heridas emocionales: Sanar el pasado para un mañana mejor.
🟣Cuando papá lastima: Reconstruyendo la capa del super héroe.
🟣Emociones expresadas, emociones superadas.
🟣La ausencia paterna y el estado emocional depresivo en los hijos.
🟣Curar el trauma.
🟣Trauma, vínculo y constelaciones familiares.
🟣Amor propio es el camino.
🟣Abraza a la niña que fuiste.
🟣Encuentra la-paz en medio del duelo.
🟣Sanando heridas mientras rompo en llanto.
🟣La soberbia del perdón.
🟣Heridas emocionales.
🟣Cuaderno práctico autoestima.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.