⏰ Fecha: Domingo 04 DE MAYO.
🕛 Hora: 02:00 PM (Hora del centro de México).
⌛ Duración: 3 horas curriculares.
INCLUYE:
️🟠Curso interactivo en vivo, a través de Zoom Meeting.
️️🟠Material de apoyo incluido en el curso (libros y artículos).
️️🟠Presentaciones de la clase.
️🟠Videograbación del curso completo con acceso ilimitado.
️️🟠 Constancia de participación con valor curricular.
👉 JUSTIFICACIÓN:
El «Síndrome de Otelo» representa una manifestación extrema y patológica de los celos, en donde el pensamiento delirante y la distorsión de la realidad pueden conducir a consecuencias emocionales y conductuales graves. Comprender esta condición resulta esencial tanto para profesionales de la salud mental como para personas interesadas en mejorar sus relaciones afectivas, ya que implica una compleja interacción entre factores psicoanalíticos, cognitivos y vinculares.
Este curso ofrece una mirada integral a las raíces inconscientes del delirio celotípico, el impacto del desarrollo emocional temprano en la construcción de la confianza, y cómo ciertos núcleos psicodinámicos pueden detonar conductas obsesivas, persecutorias o incluso violentas. A través del análisis de una obra clásica como Otelo, se facilita una comprensión simbólica y clínica del fenómeno, permitiendo al participante adquirir herramientas para su identificación, abordaje y prevención.
Dirigido a psicólogos, psiquiatras, terapeutas, estudiantes de ciencias sociales y público general interesado en la salud emocional, este espacio formativo busca generar conciencia, reflexión y conocimientos aplicables tanto en el ejercicio profesional como en la vida cotidiana.
👉 OBJETIVOS:
1️⃣ Analizar los componentes psicológicos y psicoanalíticos implicados en el delirio celotípico, identificando sus raíces inconscientes y su manifestación clínica.
2️⃣ Comprender la correlación diagnóstica entre el síndrome de Otelo y ciertos trastornos mentales, para favorecer su detección y abordaje en contextos terapéuticos.
3️⃣ Reflexionar sobre el impacto emocional y relacional de los celos patológicos, fomentando el desarrollo de vínculos afectivos más saludables tanto en el ámbito personal como profesional.
👉 TEMARIO:
1. Análisis de la tragedia de Otelo de Shakespeare como representación clínica de los celos patológicos.
2. Correlación diagnóstica del síndrome a través de tres entidades clínicas: Trastorno paranoide de la personalidad, trastorno delirante y celotipia.
3. Exploración del complejo de Edipo y sus vías de resolución en la estructuración psíquica.
4. Implicaciones psicológicas y conductuales negativas derivadas del síndrome.
5. Angustia de castración: origen, simbolismo y manifestaciones.
6. Confianza básica versus desconfianza básica: impacto en las relaciones afectivas adultas.
7. Presentación clínica del síndrome: indicadores emocionales, cognitivos y conductuales.
📚 MATERIAL INCLUIDO EN EL CURSO:
🟠Teoria y técnica de la psicoterapia psicoanalitica.
🟠Prevención de los conflictos de pareja.
🟠Pasiones psicóticas: celos.
🟠La patología de los celos. Analisis descriptivo y propuestas terapéuticas.
🟠Intervención psicológica en terapia de pareja. Evaluación y tratamiento.
🟠Gestión de emociones en el día a día.
🟠Enseñanza de 7 conceptos cruciales del psicoanálisis.
🟠Ellos, ellas y los celos: Una nueva mirada a un viejo problema.
🟠Celos, una historia cultural.
🟠Celos: Claves para comprenderlos y superarlos.
🟠Modelo de intervención cognitivo: Análisis de caso clínico desde el enfoque cognitivo.
🟠Ama y no sufras.
🟠Abuso emocional en la pareja: Construcciones y deconstrucciones de género.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.