Duración: 4 horas.
Videograbación del curso completo.
Material de apoyo incluido en el curso (libros y artículos)
Presentaciones de la clase.
Constancia de participación con valor curricular.
OBSEQUIOS: Cuadernillo de ejercicios y actividades adaptados para manejar el estrés en niños y cuadernillo de juegos y técnicas lúdicas para facilitar la expresión y el procesamiento emocional.
JUSTIFICACIÓN:
Los niños expuestos a situaciones traumáticas requieren una atención inmediata y especializada para mitigar los efectos adversos a largo plazo del trauma en su bienestar emocional y desarrollo. Este curso de «Primeros Auxilios Psicológicos para Niños Traumatizados» se justifica por la creciente necesidad de capacitar a educadores, profesionales de la salud, cuidadores y trabajadores sociales en habilidades prácticas y sensibles para responder adecuadamente a las necesidades inmediatas de los niños tras experiencias traumáticas. La formación específica en PAP proporciona herramientas para estabilizar emocionalmente a los niños, ofrecer un entorno de apoyo y favorecer la resiliencia, aspectos críticos para la recuperación temprana y la prevención de trastornos psicológicos más severos. Además, el curso destaca la importancia del autocuidado para quienes brindan apoyo, esencial para mantener la calidad y la sostenibilidad de la ayuda. En solo 4 horas, los participantes adquirirán competencias clave y conocerán recursos adicionales, asegurando una intervención temprana y efectiva que puede marcar una diferencia significativa en la vida de un niño traumatizado.
TEMARIO:
1. Introducción a los Primeros Auxilios Psicológicos (PAP).
1.1. Conceptos clave de PAP y su importancia.
1.2. Diferenciación entre PAP y tratamiento psicológico formal.
1.3. Comprender el Trauma en la Infancia.
2. Definición y tipos de trauma.
2.1 Efectos del trauma en el desarrollo infantil.
2.2. Reconocimiento de signos y síntomas de trauma en niños.
2.3. Principios de la Intervención en Crisis.
3. Técnicas de comunicación efectiva en situaciones de crisis con niños.
3.1 Creación de un ambiente seguro y de apoyo.
3.2 Estrategias para promover la calma y la estabilidad emocional.
3.3 Técnicas Específicas de PAP para Niños:
3.4 Ejercicios y actividades adaptados para manejar el estrés en niños.
3.5 Juegos y técnicas lúdicas para facilitar la expresión y el procesamiento emocional.
3.6 Cómo establecer rutinas de autocuidado y seguridad psicológica para los niños.
4. Auto-cuidado para Proveedores de PAP
4.1 Reconocimiento y gestión del estrés vicario.
4.2 Estrategias de auto-cuidado dirigidas a profesionales y cuidadores.
4.3 Establecimiento de límites saludables y prevención del agotamiento.
5. Recursos y Derivación
5.1 Identificación de cuándo y cómo derivar a un profesional de salud mental.
5.2 Uso de recursos comunitarios y redes de apoyo.
5.3 Creación de un plan de acción y seguimiento para brindar apoyo continuo.
MATERIAL INCLUIDO EN EL CURSO:
Primeros auxilios para niños traumatizados.
Atención psicosocial en emergencias.
Primeros auxilios psicológicos para niños y niñas.
Manual básico de primeros auxilios psicológicos.
Save the children. Manual de capacitación sobre primeros auxilios psicológicos para profesionales de la niñez.
Intervención en crisis.
Manual ABCDE para la aplicación de primeros auxilios psicológicos.
Entrenando en primeros auxilios psicológicos para la sociedad de la cruz roja y de la media luna roja para niños y niñas.
Primeros auxilios para niños traumatizados.
Primeros auxilios emocionales para niños y adolescentes (Guía para padres).
Guía práctica de primeros auxilios psicológicos y autoprotección del interviniente en emergencias.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.