⌛ Duración: 4 horas curriculares.
INCLUYE:
🔴Material de apoyo incluido (libros y artículos).
🔴Presentaciones de la clase.
🔴Videograbación del curso completo.
🔴 Constancia de participación con valor curricular.
👉 JUSTIFICACIÓN:
El curso responde a la urgente necesidad de comprender y enfrentar este fenómeno desde una perspectiva integral y especializada. Esta ponencia permite a los profesionales identificar las dinámicas sociales y de violencia que conducen a estos crímenes, además de analizar los perfiles de los agresores y las víctimas desde un enfoque criminológico.
A través del estudio de factores de riesgo, patrones de conducta y elementos clave en la prevención, este curso proporciona herramientas fundamentales para diseñar estrategias efectivas de intervención. Entender el feminicidio no solo como un acto individual, sino como un problema social estructural, es clave para promover soluciones que reduzcan su incidencia y garanticen la justicia para las víctimas.
👉 TEMARIO:
Módulo I: Contexto y Marco Teórico
Definición, características y evolución del feminicidio.
Perspectiva criminológica y jurídica.
Factores culturales y estructurales que perpetúan la violencia de género.
Módulo II: Perfilación y Métodos de Investigación
Perfiles criminológicos del agresor y la víctima.
Métodos de análisis forense y estudio de la escena del crimen.
Uso de tecnología y casos emblemáticos para identificar patrones.
Módulo III: Prevención e Impacto Social
Estrategias de prevención y políticas públicas efectivas.
Consecuencias sociales y apoyo a víctimas y familias.
Innovaciones y modelos integrales de intervención.
📚 MATERIAL INCLUIDO EN EL CURSO:
⭕Víctimas y victimarios del feminicidio.
⭕Protocolo de actuación para la investigación del feminicidio.
⭕Manual práctico del perfil criminológico.
⭕Elaboración de peritajes antropológicos, psicosociales y socioculturales en casos de feminicidio en México.
⭕Feminicidio y suicidio de mujeres por razones de género.
⭕Perfil criminológico en un caso de feminicidio sin escalada de violencia previa.
⭕Desmontando la violencia de género.
⭕Feminicidio: interpretación de un delito de violencia basada en género.
⭕Rasgos del perfil criminológico de los feminicidas.
⭕El feminicidio en América Latina: ¿vacío legal o déficit del estado de derecho?
⭕Violencia de género desde un abordaje interdiscriplinar.
⭕Psicología forense y criminalística: Feminicidio.
⭕Feminicidio.
⭕Perfil criminal de feminicidas a partir de su análisis clínico-criminológico.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.