«Intervención psicoterapéutica para el trabajo con trauma complejo: MODELO ARC (Apego, Regulación y Competencia)»

$577

Este curso brinda herramientas psicoterapéuticas aplicables a diversos contextos clínicos, institucionales o comunitarios, integrando los tres ejes centrales del modelo: el fortalecimiento de vínculos seguros, la estabilización emocional y la recuperación de capacidades personales.

Peso mexicano ($) - MXN
  • Peso mexicano ($) - MXN
  • United States dollar ($) - USD
  • Peso colombiano ($) - COP

⏰ FECHAS:
* Domingo 01 de junio a las 09:00 AM (Hora Mx)
* Domingo 08 de junio a las 09:00 AM (Hora Mx)

⌛ Duración por sesión: 3 horas cada una.
⌛ Duración total: 6 horas curriculares.

INCLUYE:
️🟠Curso interactivo en vivo, a través de Google Meet.
️🟠Material de apoyo (libros y artículos).
️🟠Presentaciones de la clase.
🟠Videograbación del curso con acceso ilimitado.
️🟠 Constancia de participación con valor curricular en México y España.

👉 DESCRIPCIÓN:
El modelo ARC (Attachment, Regulation and Competency, por sus siglas en inglés) es un enfoque terapéutico desarrollado por Margaret Blaustein y Kristine Kinniburgh especialmente diseñado para trabajar con niños, niñas y adolescentes que han experimentado trauma complejo, como abuso, negligencia, violencia o pérdida prolongada.

🧩 ¿Qué significa ARC?
1. A – Attachment (Apego)
Se enfoca en reconstruir vínculos seguros y confiables. El trauma temprano suele dañar la capacidad del niño para confiar en los demás, por lo que este módulo trabaja en:
* Establecer relaciones consistentes con cuidadores y terapeutas.
* Fomentar la capacidad de formar vínculos saludables.
* Establecer límites claros y predecibles.

2. R – Regulation (Regulación)
Busca que el niño pueda reconocer, comprender y manejar sus emociones. La regulación emocional se trabaja a través de:
* Técnicas de autoregulación emocional y fisiológica.
* Identificación y expresión emocional.
* Herramientas para calmarse y autorregularse ante el estrés.

3. C – Competency (Competencia)
Se centra en desarrollar habilidades de afrontamiento, resiliencia y pensamiento adaptativo. Esto incluye:
* Fortalecer la autoeficacia y la identidad positiva.
* Promover habilidades cognitivas como la resolución de problemas.
* Desarrollar sentido de logro y autonomía.

🧠 Aplicación del Modelo ARC.
* Es modular y flexible, lo que permite adaptarlo al desarrollo evolutivo y contexto del niño.
* Se utiliza en intervenciones clínicas, programas escolares, residencias infantiles y sistemas judiciales.
* No es únicamente individual: incluye trabajo con padres, cuidadores y sistemas familiares.

✅ Beneficios de su aplicación.
* Mejora la regulación emocional y la conducta adaptativa.
* Fortalece la capacidad para establecer vínculos seguros.
* Promueve resiliencia y competencias funcionales a largo plazo.

👉 JUSTIFICACIÓN:
El trauma complejo —resultado de experiencias prolongadas de violencia, abandono, negligencia, vínculos inseguros, entre otros— genera impactos profundos en la identidad, la regulación emocional y las habilidades relacionales de quien lo padece. Frente a estas vivencias, se requieren modelos de intervención que no solo comprendan la sintomatología, sino que aborden de manera integral las dimensiones afectadas. El modelo ARC (Apego, Regulación y Competencia), responde a esta necesidad con una estructura clara y humanizante que favorece procesos terapéuticos sostenibles y transformadores.

Este curso brinda herramientas psicoterapéuticas aplicables a diversos contextos clínicos, institucionales o comunitarios, integrando los tres ejes centrales del modelo: el fortalecimiento de vínculos seguros, la estabilización emocional y la recuperación de capacidades personales. Lejos de limitarse a una técnica, se presenta como una forma de acompañar desde la comprensión profunda de lo vivido, promoviendo entornos terapéuticos que reparan, sostienen y empoderan.

Dirigido a profesionales de la salud mental, este curso ofrece una base teórico-práctica sólida y aplicable, útil para intervenir con mayor eficacia, sensibilidad y ética en casos de trauma complejo.

👉 OBJETIVOS:
* Comprender los efectos del trauma complejo en el desarrollo emocional, cognitivo y relacional de las personas, desde una perspectiva neurobiológica y psicodinámica.
* Explorar los principios teóricos y prácticos del modelo ARC (Apego, Regulación y Competencia) como una herramienta integral para el abordaje del trauma.
* Desarrollar habilidades para diseñar intervenciones terapéuticas que fortalezcan el vínculo seguro, promuevan la autorregulación emocional y favorezcan la construcción de recursos personales.
* Aplicar estrategias del modelo ARC en diferentes contextos, adaptándolas a las necesidades específicas de cada entorno y caso profesional.

👉 TEMARIO:
🟠 Introducción.
-El trauma en la infancia y adolescencia hoy: ¿qué vemos y qué no vemos?
-Introducción al enfoque ARC (Apego, Regulación, Competencia).

🟠 APEGO: Vínculos seguros para crecer.
-Dinámica inicial: “¿Qué adulto necesitaste tú cuando eras niño/a?”
-Qué es el apego y cómo se construye desde la relación.
-Trauma del desarrollo: ¿qué pasa cuando el apego falla?
-Tipos de apego en infancia y adolescencia: señales y necesidades.
-Qué es el apego y cómo se construye desde la relación.
-Trauma del desarrollo: ¿qué pasa cuando el apego falla?
-Tipos de apego en infancia y adolescencia: señales y necesidades.
-Rol del profesional como figura de seguridad (presencia, sintonía, permanencia).
-Actividad introspectiva: «¿Desde qué estilo de apego intervengo?»

🟠 REGULACIÓN EMOCIONAL: Sentir y sostener.
-El sistema nervioso en alerta: la neurobiología del trauma.
-De la hiperactivación a la disociación: señales en niños y adolescentes.
-Estrategias de co-regulación y acompañamiento emocional.
-Herramientas prácticas: caja de emociones, rituales, validación, tiempo fuera emocional.
-Actividad práctica: diseño de una “rutina de regulación emocional” para aplicar en la práctica.

🟠 COMPETENCIAS: Prepararlos para la vida.
-Qué son las competencias socioemocionales y por qué son cruciales tras el trauma.
-Relación entre apego seguro y habilidades de resiliencia.
-Modelo ARC aplicado al desarrollo de competencias: autorregulación, autocuidado, conciencia emocional, resolución de
conflictos.
-Actividad práctica: “Mapa de competencias resilientes” para mi centro / entorno profesional.

🟠 INTEGRACIÓN DEL MODELO ARC: Aplicación práctica.
-Cómo integrar los tres dominios en la intervención diaria.
-Casos prácticos y experiencias reales con el modelo ARC.
-Dificultades frecuentes y cómo sostener el cambio.
-Claves para aplicar ARC en contextos educativos, terapéuticos o familiares.

📚 MATERIAL INCLUIDO SIN INVERSIÓN ADICIONAL:
🟠Ansiedad, estrés y trauma psíquico.
🟠Crisis emocionales: Estrés, trauma y resiliencia.
🟠8 Claves para superar los traumas de forma segura: Estrategias para tomar las riendas de su curación.
🟠El trauma y el cuerpo: Un modelo sensoriomotriz de psicoterapia.
🟠Escala ARC-INICO de evaluación de la autodeterminación: Manual de aplicación y corrección
🟠Tratar los síntomas de trauma en niños y adolescentes.
🟠Apego, emoción y regulación emocional: Implicaciones para la salud.
🟠Trauma y reparación: El tratamiento del abuso sexual en la infancia.
🟠Trauma, culpa y duelo: Hacia una psicoterapia integradora.
🟠El trauma oculto en la infancia: Guía científicamente informada para padres, educadores y profesionales.
🟠Educación emocional y apego: Pautas prácticas para gestionar las emociones en casa y en el aula.
🟠El apego en psicoterapia.
🟠Desarrollo socioafectivo y de la personalidad.
🟠Apego adulto.
🟠El cerebro y la conducta: Neuroanatomía para psicólogos.
🟠Introducción a la neuropsicología.
🟠Apego y psicopatología: La ansiedad y su origen.
🟠El cuerpo recuerda: La psicofisiología del trauma y el tratamiento del trauma.
🟠La teoría polivagal para el tratamiento del trauma.
🟠Bases neurobiológicas del trauma: Guía resumida.
🟠Neurobiología del trastorno de estrés postraumático.
🟠Neurobiología del trauma.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “«Intervención psicoterapéutica para el trabajo con trauma complejo: MODELO ARC (Apego, Regulación y Competencia)»”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
"Intervención psicoterapéutica para el trabajo con trauma complejo: MODELO ARC (Apego, Regulación y Competencia)"«Intervención psicoterapéutica para el trabajo con trauma complejo: MODELO ARC (Apego, Regulación y Competencia)»
$577
Peso mexicano ($) - MXN
  • Peso mexicano ($) - MXN
  • United States dollar ($) - USD
  • Peso colombiano ($) - COP