⌛ Duración: 3 horas curriculares.
INCLUYE:
️🔴Material de apoyo incluido en el curso (libros y artículos).
️🔴Presentaciones de la clase.
🔴Videograbación del curso con acceso ilimitado.
️🔴 Constancia de participación con valor curricular.
👉 TEMARIO:
🔴 Fundamentos teóricos.
-Diferencia entre sexo y género.
-Teorías feministas y su impacto en la criminología.
-Masculinidades y violencia.
-Enfoque interseccional en la criminalidad.
-Violencia de género y criminalidad
🔴 Tipologías de violencia de género.
-Feminicidio: causas, características y legislación.
-Violencia doméstica e intrafamiliar.
-Acoso sexual y violencia en el ámbito laboral.
-La mujer en el sistema penal.
🔴 Mujeres como víctimas y sobrevivientes.
-Perspectiva de género en justicia penal y rehabilitación.
-Legislación y políticas públicas sobre violencia de género.
-Buenas prácticas y desafíos en su implementación.
📚 MATERIAL INCLUIDO EN EL CURSO:
🔴Principios de criminología.
🔴Victimología y violencia criminal.
🔴Muerte de mujeres por razones de género.
🔴Feminicidio.
🔴Dialógos de saberes sobre feminicios y violencias hacia las mujeres en América Latina.
🔴Violencia de género desde un abordaje interdiscriplinar.
🔴Criminología: Un enfoque crítico actual.
🔴Criminalmente: la criminología como ciencia.
🔴Criminología, causas y cosas del delito.
🔴Criminología crítica y violencia de género.
🔴Feminicidio y suicidio de mujeres por razones de género.
🔴Guía metodológica para la elaboración de peritajes en casos de feminicidio en México.
🔴Hostigamiento sexual y acoso sexual.
🔴La huella del dolor: Estrategias de prevención y afrontamiento de la violencia de género.
🔴Programa socioeducativo para la prevención de la violencia de género en parejas adolescentes.
🔴Víctimas y victimarios del feminicidio.
🔴Victimología forense.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.