«Maternidad como condena: Hijos usados como castigo al padre»

$99

Este curso analiza cómo ciertas dinámicas parentales utilizan a los niños y niñas como medio de presión, venganza o control, vulnerando sus derechos fundamentales y favoreciendo la reproducción de patrones de daño emocional, social y legal.

Peso mexicano ($) - MXN
  • Peso mexicano ($) - MXN
  • United States dollar ($) - USD
  • Peso colombiano ($) - COP

🎓 Con fines publicitarios el presente curso ha sido denominado «Maternidad como condena», sin embargo en su constancia de participación con valor curricular, el título se modificará, por:
📃 «Instrumentalización parental: Análisis criminológico del uso de los hijos como medios de coacción y venganza interparental»

⌛ Duración: 3 horas curriculares.

INCLUYE:
️🔴Material de apoyo incluido en el curso (libros y artículos).
️🔴Presentaciones de la clase.
🔴Videograbación del curso completo con acceso ilimitado.
️🔴 Constancia de participación con valor curricular, RVOE federal en criminología.

👉 JUSTIFICACIÓN:
La instrumentalización de los hijos como herramientas de conflicto entre adultos representa una grave forma de violencia simbólica y un fenómeno de alta relevancia criminológica y social. Este curso analiza cómo ciertas dinámicas parentales utilizan a los niños y niñas como medio de presión, venganza o control, vulnerando sus derechos fundamentales y favoreciendo la reproducción de patrones de daño psicológico, social y legal.

Se abordarán las implicaciones criminógenas de estas conductas, sus factores de riesgo, las consecuencias en el desarrollo infantil y el marco jurídico aplicable, ofreciendo herramientas para la prevención, detección e intervención. Este contenido resulta de gran utilidad para profesionales de las ciencias forenses, del derecho, de la criminología y para cualquier persona interesada en la protección de la infancia y la prevención de la violencia familiar.

👉 OBJETIVO:
* Analizar desde un enfoque criminológico cómo la instrumentalización parental constituye una forma de violencia simbólica que utiliza a los hijos como medios de coacción, control o venganza entre progenitores, identificando sus dinámicas, factores criminógenos, consecuencias en el desarrollo infantil y estrategias de prevención y contención.

👉 TEMARIO:
🔴 1. Conceptualización criminológica de la instrumentalización parental.
-Definición de instrumentalización parental como forma de violencia simbólica y coacción indirecta.
-Uso de los hijos como herramientas de agresión emocional y control en conflictos interparentales.

🔴 2. Dinámicas de victimización secundaria en el ámbito familiar.
-Interferencias parentales: mecanismos de manipulación, alienación y explotación emocional de los hijos.
-El rol del progenitor instrumentalizador como potencial generador de daño psíquico, social y jurídico.

🔴 3. Factores criminógenos y contextuales asociados.
-Análisis criminológico de los rasgos de personalidad patológica y dinámicas de poder de género.
-Influencias socioculturales en la construcción de roles parentales disfuncionales y la legitimación social de la violencia simbólica.

🔴 4. Consecuencias criminológicas en el desarrollo infantil.
-Victimización infantil: riesgos de daño psicológico, vulnerabilidad ante conductas delictivas futuras y normalización de patrones violentos.
-Impacto criminógeno de la lealtad dividida y la desorganización afectiva en el desarrollo moral y social del menor.

🔴 5. Implicaciones jurídico-penales y criminológicas.
-Análisis de los derechos del menor vulnerados en contextos de instrumentalización parental.
-Jurisprudencia y tipificación penal: maltrato psicológico, violencia familiar y delitos por interferencia en las relaciones filiales.

🔴 6. Estrategias criminológicas de prevención, detección y contención.
-Identificación de patrones de violencia simbólica y coacción emocional en el ámbito familiar.
-Propuestas de intervención criminológica: enfoque restaurativo, medidas de protección integral y sanciones penales.

🔴 7. Conclusiones.
-Reflexiones sobre la parentalidad responsable y la prevención de dinámicas criminales en el seno familiar.
-Relevancia de la detección oportuna para la protección de los menores y la disrupción de ciclos de violencia intergeneracional.

📚 MATERIAL INCLUIDO EN EL CURSO:
🔴La violencia familiar y los derechos humanos.
🔴Atención al maltrato infantil desde la salud mental.
🔴El acoso moral: El maltrato psicológico en la vida cotidiana.
🔴Los gritos de mi silencio: Violencia y abuso sexual en la infancia.
🔴Manual de violencia familiar.
🔴Menores expuestos a la violencia de género.
🔴Neurocriminología: Psicobiología de la violencia.
🔴Violencia doméstica, divorcio y adaptación psicológica.
🔴Violencia intrafamiliar: Abordaje integral a víctimas.
🔴Violencia familiar.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “«Maternidad como condena: Hijos usados como castigo al padre»”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
"Maternidad como condena: Hijos usados como castigo al padre"«Maternidad como condena: Hijos usados como castigo al padre»
$99
Peso mexicano ($) - MXN
  • Peso mexicano ($) - MXN
  • United States dollar ($) - USD
  • Peso colombiano ($) - COP