⏰ Fecha: Domingo 27 DE ABRIL.
🕛 Hora: 01:00 PM (Hora del centro de México).
⌛ Duración: 4 horas curriculares.
INCLUYE:
️🟣Curso interactivo en vivo, a través de Zoom.
️🟣Material de apoyo incluido en el curso (libros y artículos).
️🟣Presentaciones de la clase.
🟣Videograbación del curso completo con acceso ilimitado.
️🟣 Constancia de participación con valor curricular.
👉 JUSTIFICACIÓN:
La transformación digital ha modificado profundamente la manera en que los profesionales de la salud mental se relacionan con sus pacientes, haciendo imprescindible el dominio de herramientas y procedimientos que permitan realizar evaluaciones psicológicas a distancia con la misma rigurosidad y ética que en la modalidad presencial. En un contexto donde las intervenciones remotas se han vuelto una necesidad, es fundamental contar con criterios claros, marcos normativos actualizados y protocolos específicos que aseguren una práctica segura, eficaz y profesional.
Este curso ofrece un enfoque integral y práctico para adaptar las evaluaciones psicológicas al entorno digital, desde el uso responsable de plataformas tecnológicas hasta la adecuada gestión de la información sensible. Asimismo, brinda lineamientos concretos para el abordaje clínico a distancia, facilitando la detección, seguimiento y monitoreo de diversas condiciones psicológicas sin comprometer la calidad del servicio.
Dirigido a psicólogos clínicos, forenses, educacionales y demás profesionales del ámbito de la salud mental, este espacio formativo proporciona las herramientas esenciales para responder a las demandas actuales con responsabilidad, actualización técnica y compromiso ético.
👉 OBJETIVOS:
1️⃣Brindar herramientas prácticas para realizar evaluaciones psicológicas de forma remota con criterios éticos y técnicos.
2️⃣Capacitar en el uso adecuado de plataformas digitales para la recolección y análisis de información psicológica.
3️⃣Fortalecer la intervención profesional a distancia, garantizando seguridad, confidencialidad y validez diagnóstica.
👉 TEMARIO:
1.- Introducción a la evaluación psicológica en entornos digitales.
2.- Aspectos éticos y legales en la evaluación psicológica online.
3.-Plataformas y herramientas tecnológicas para la evaluación psicológica online.
4.- Protocolos y procedimientos para la práctica remota.
5.-Consentimiento informado y protocolos de seguridad en la evaluación remota.
6.- Evaluación psicológica online: diagnóstico y seguimiento de trastornos psicológicos.
7.- Limitaciones y desafíos del diagnóstico a distancia.
📚MATERIAL INCLUIDO EN EL CURSO:
🟣Evaluación psicológica forense.
🟣Código ético del psicólogo.
🟣NOM-024-SSA3-2012: Sistemas de información de registro electrónico para la salud. Intercambio de información en salud.
🟣El expediente clínico.
🟣Evaluación psicológica: Conceptos, métodos y estudio de casos.
🟣Guía de buenas prácticas para la evaluación psicológica forense y la práctica pericial.
🟣Guía para la intervención telepsicológica.
🟣Lineamientos para la asesoría en salud mental a través de medios electrónicos.
🟣Lineamientos psicología en línea 2021.
🟣Manual de entrevista psicológica.
🟣Manual del expediente clínico electrónico.
🟣Psicoterapias online: aportes y controversias acerca del uso de los recursos que ofrece internet para la psicoterapia.
🟣Norma oficial mexicana NOM-004-SSA3-2012, del expediente clínico.
🟣Psicoterapia online: Qué es y cómo se practica.
🟣Guía para la práctica de la telepsicología.
📚 Material de obsequio:
🟣Carta de consentimiento informado para evaluación psicológica.
🟣Carta de consentimiento informado para evaluación psicológica en modalidad remota.
🟣Formato de historial clínico psicológico.
🟣Formato de recibo de pago para consulta psicológica.
🟣Formato de carnet de seguimiento de citas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.