«Dinámicas invisibles que te acercan a una relación violenta»

$237

A través de esta clase, se analiza el comportamiento de quienes ejercen violencia en el ámbito íntimo, así como los elementos que hacen a ciertas personas más vulnerables ante este tipo de vínculos.

Peso mexicano ($) - MXN
  • Peso mexicano ($) - MXN
  • United States dollar ($) - USD
  • Peso colombiano ($) - COP

🎓 Con fines publicitarios el presente curso ha sido denominado «Dinámicas invisibles que te acercan a una relación violenta», sin embargo en su constancia de participación con valor curricular, el título se modificará, por:
📃 «Factores de vulnerabilidad y dinámicas que facilitan el establecimiento de vínculos con personas agresoras en relaciones afectivas»

⏰ Fecha: Domingo 20 DE ABRIL.
🕛 Hora: 02:00 PM (Hora del centro de México).
⌛ Duración: 3 horas curriculares.

INCLUYE:
️⭕Curso interactivo en vivo, a través de Zoom.
️⭕Material de apoyo incluido en el curso (libros y artículos).
️⭕Presentaciones de la clase.
⭕Videograbación del curso completo con acceso ilimitado.
️⭕ Constancia de participación con valor curricular.

👉 JUSTIFICACIÓN:
Las relaciones violentas rara vez comienzan con un golpe: suelen estar precedidas por sutiles mecanismos de manipulación emocional, seducción encubierta y dinámicas difíciles de identificar. Comprender cómo las personas pueden verse atrapadas en vínculos afectivos con individuos agresores es crucial para prevenir el establecimiento y la normalización de estos lazos destructivos. Este curso busca desentrañar las condiciones que favorecen el desarrollo de relaciones abusivas, con un enfoque criminológico.

A través de esta clase, se analiza el comportamiento de quienes ejercen violencia en el ámbito íntimo, así como los elementos que hacen a ciertas personas más vulnerables ante este tipo de vínculos. También se profundiza en los mecanismos de enganche emocional y se ofrecen herramientas prácticas para identificar señales de riesgo en las primeras etapas de una relación.

Debido a su enfoque claro y aplicable, esta formación está dirigida tanto al público general como a profesionales de la salud mental, la criminología, el derecho, el trabajo social y la educación, brindando conocimientos útiles para la prevención, intervención y acompañamiento en casos de violencia relacional.

👉 OBJETIVO:
* Brindar herramientas teóricas y prácticas para identificar los factores que facilitan el establecimiento de vínculos afectivos con personas agresoras, promoviendo la detección temprana, la comprensión de las dinámicas abusivas y la prevención de la violencia relacional desde una perspectiva criminológica y social.

👉 TEMARIO:
️⭕ 1. Introducción: violencia en las relaciones de pareja desde la criminología.
-Definición y tipología de la violencia relacional.
-Breve panorama estadístico y criminológico.
-¿Qué entendemos por “agresor”?
️⭕ 2. Perfil del agresor relacional.
-Características comunes desde la criminología y la psicología criminal.
-Agresores encubiertos: manipulación, seducción y control progresivo.
-Trastornos de personalidad y conductas delictivas relacionales.
️⭕ 3. Factores de vulnerabilidad en la víctima.
-Factores individuales: dependencia emocional, baja autoestima, historial de abuso.
-Factores sociales y culturales: normalización de la violencia, género y desigualdad
-Rol de la coacción emocional y la “fase de luna de miel” en el ciclo del abuso.
️⭕ 4. Dinámica del enganche: ¿Cómo se entra en una relación abusiva?
-Ciclo de la violencia: tensión, agresión, reconciliación.
-Grooming afectivo y escalada del control.
-El concepto de trampa relacional desde la criminología.
️⭕ 5. Prevención y detección temprana.
-Señales de alerta en las primeras etapas de la relación.
-Educación afectiva y prevención criminológica de la violencia íntima.
-Herramientas para romper el ciclo: intervención social.

📚 MATERIAL INCLUIDO EN EL CURSO:
⭕Recuperarse del abuso narcisista: Cómo sanar de relaciones tóxicas y abuso emocional.
⭕Mujeres qué ya no sufren por amor: Transformando el Mito romántico.
⭕Mejorando mis relaciones personales: Amistades, familia y pareja.
⭕Los juegos del mal amor: El amor, la comunicación y las interacciones que destruyen parejas.
⭕Libérate de la dependencia amorosa: Ser feliz en tu relación de pareja es posible.
⭕La consciencia humana: Las bases biológicas, fisiológicas y culturales de la consciencia.
⭕El ABC del psicópata, sociópata, narcisista: El camino de ser una víctima a se un activista anti-psicópata.
⭕El enamoramiento y el mal de amores.
⭕Cuando el amor es odio: Hombres qué odian a las mujeres y mujeres que siguen amándolos.
⭕Trauma, miedo y amor: Hacia una autonomía interior con la ayuda de las constelaciones.
⭕Contacto cero: Cómo vencer al narcisista.
⭕Amores altamente peligrosos: Los estilos afectivos con los cuales sería mejor no relacionarse: cómo identificarlos y afrontarlos.
⭕Amor zero: Cómo sobrevivir a los amores psicopáticos.
⭕Amor y desamor en el cerebro: Descubre la ciencia de la atracción, el sexo y el amor.
⭕Amor propio es el camino.
⭕Los límites del amor.
⭕Cómo amar sin renunciar a ti mismo.
⭕Ama y no sufras.
⭕Bases biológicas de la conducta.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “«Dinámicas invisibles que te acercan a una relación violenta»”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra