Duración por sesión: 4 horas.
Duración total: 8 horas curriculares.
NOTA: Es un curso dirigido EXCLUSIVAMENTE a psicólogos y psiquiatras, debidamente identificados con título o cédula profesional.
Admitimos estudiantes de psicología de los últimos semestres, con comprobante de estudios vigente.
INCLUYE:
Clase interactiva en vivo, vía Google Meet.
Material de apoyo incluido (libros y artículos)
Presentaciones de la clase.
Videograbación del curso completo.
Constancia de participación con valor curricular, RVOE en psicología: 231311.
Todas las PRUEBAS PSICOLÓGICAS del temario están INCLUÍDAS.
OBSEQUIO: 7 pruebas adicionales.
JUSTIFICACIÓN:
El curso está diseñado para dotar a los profesionales de las habilidades y conocimientos necesarios para realizar evaluaciones exhaustivas que determinen la aptitud mental y emocional de los individuos que desean o requieren portar armas de fuego. A través del curso, los estudiantes aprenderán a manejar herramientas clave como entrevistas estructuradas, exámenes mentales y una variedad de pruebas psicométricas especializadas que son esenciales para evaluar factores de riesgo, estabilidad emocional y capacidad de toma de decisiones bajo presión.
Dominar este tema es de gran importancia profesional, especialmente para aquellos en campos como la psicología forense, la seguridad, y el cumplimiento de la ley, donde la precisión en la evaluación psicométrica es crítica. El conocimiento adquirido en este curso permitirá a los participantes realizar evaluaciones integrales y confiables, asegurando que solo individuos aptos y mentalmente capacitados tengan acceso a armas de fuego, contribuyendo así a la seguridad pública y al bienestar general.
TEMARIO:
1. Entrevista estructurada de personalidad.
2. Evaluación global del funcionamiento.
3. Exámen mental.
4. Psicopatología del riesgo.
5. Capacidad mental para portación de armas.
6. Psicometría.
MOLDES: Test de estrategias cognitivo-emocionales.
PAI: Inventario de personalidad.
LSB-50: Listado de síntomas breves.
SOC: Escala de dificultades de socialización de Cantoblanco.
SIMS: Inventario estructurado de simulación de síntomas.
7. Integración de Resultados.
MATERIAL INCLUÍDO EN EL CURSO
Pruebas psicológicas:
MOLDES: Test de estrategias cognitivo-emocionales.
Manual, cuadernillo y test
PAI: Inventario de personalidad.
Manual, protocolo y software de calificación
LSB-50: Listado de síntomas breves.
Manual y cuadernillo de calificación
SOC: Escala de dificultades de socialización de Cantoblanco.
Manual, calificación y cuestionario
SIMS: Inventario estructurado de simulación de síntomas.
Manual, cuestionario y calificación
16 PF-T: Cuestionamiento factorial de personalidad.
IRT: Inventario de rasgos temperamentales.
Inventario de hostilidad de Buss-Durkee.
BDI-II: Inventario de depresión de Beck.
Test de persona con arma.
Test de la persona bajo la lluvia.
Inventario de ansiedad de Zung
Libros y artículos:
Ley general de armas de fuego y explosivos en México.
DSM-5-TR en español.
DSM-5 en español.
Heridas de proyectiles de armas de fuego.
CIE-11 en español.
Guía de consulta de los criteros diagnósticos del DSM-5.
Instrumentos de evaluación psicológica.
Evaluación psicológica: historia, fundamentos teórico-conceptuales y psicometría.
Ejercicios prácticos de evaluación psicológica.
Evaluación psicológica forense.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.